Puede que te hayas encontrado en la tesitura de tener que pasear a un perrito por primera vez y no saber muy bien cómo controlar la situación. Quizás te hayas animado a adoptar una mascota o, tal vez, tu vecino te ha pedido el favor de que le cuides el animalito durante un par de días, en cualquier caso, hoy te vamos a dar algunas recomendaciones para que te conviertas en todo un paseador de perros profesional.
Un momento de relax
Lo primero que de debes pensar no es en como pasear a un perro, si no en que nos encontramos ante un momento del día que debería de ser de disfrute, tanto para el dueño del animal, como para el propio perro en sí.
Por lo que debes relajarte y llevar al animal a un espacio tranquilo y amplio, donde pueda ejercitarse y hacer sus necesidades sin molestar en exceso. Y ante una situación desagradable, como por ejemplo si el perro tira de la correa y se descontrola, mantener siempre la calma.
Recomendaciones sobre cómo pasear a un perro
- Lo primero que debemos aprender es a saber sujetar una correa correctamente. Aunque pueda parecer una tontería, si llevamos siempre la correa corta, tendremos un mayor margen de maniobra que nos ayudará a corregir rápidamente un comportamiento indeseado por parte del animal.
- Prevenir los comportamientos agresivos para corregirlos. Debemos aprender a interpretar el lenguaje corporal de nuestra mascota para así, corregir cualquier conducta que acabe derivando en agresión. Si tomamos la correa del perro con firmeza hacia el propio cuerpo, distraeremos la mente del can, así luego cuando relajemos la agresividad será mucho menor.
- Tomarse su tiempo. No basta con sacar a nuestro perro hasta la puerta de casa para que haga sus necesidades y volver, debemos disponer de tiempo suficiente para dedicárselo todos los días y mantenerlo activo y ágil.
- Utiliza la recompensa. Los buenos comportamiento deberían recompensarse, así crearemos un patrón de buena conducta en nuestro animal.
- Siempre identificado. Cuando saquemos a pasear a nuestro perro, deberemos tener siempre en cuenta su identificación, un collar con una chapa con los datos del dueño puede ser suficiente. Así, si accidentalmente se escapa, tendremos más posibilidades de encontrarlo.