Cómo tener una iguana en casa

iguanaLos animales exóticos pueden resultar muy atrayentes, sobre todo los reptiles como las iguanas, que se han convertido en una de las mascotas exóticas más comunes en muchos hogares españoles. Si estás pensando en adquirir una, deberás tener en cuenta alguna de las recomendaciones que te dejamos a continuación.

La alimentación de las iguanas

Nos encontramos ante un reptil que va variando su dieta conforme pasa de joven a adulta. En los dos primeros años de vida de una iguana, ésta se alimentará de insectos, siendo un animal completamente insectívoro.

Pero esto cambia a partir de que pase este tiempo y la iguana se haga adulta, momento en el cual se convierten en mascotas herbívoras y dejan de gustarles los insectos. Su alimentación diaria pasará a componerse de flores, verduras, hojas y fruta fresca.

Los alimentos que nunca deben proporcionarse a las iguanas son aquellos que estén compuestos por proteína animal, como el pienso la carne y los cítricos, como las naranjas y los limones.

El terrario ideal

Al igual que ya explicamos en el caso de las serpientes, las iguanas necesitan un espacio propio, un terrario donde puedan sentirse cómodas y a sus anchas. Cuando es joven y su tamaño es pequeño, bastará con un terrario de 80 x 50 x 100 centímetros, pero cuando la iguana crece y pasa a ser adulta, deberemos adaptar su espacio a su nuevo tamaño.

Siempre tendremos que dejar colocado en el terrario un comedero de cerámica o vidrio, un bebedero, un tubo fluorescente para asegurarnos de que nuestra mascota sintetiza toda la vitamina D que necesita, un césped artificial con algunas plantas y rocas y una bombilla que actúe como fuente de calor.

Y es que, la temperatura que necesitan las iguanas para desarrollarse a lo largo del día en el terrario está comprendida entre los 27ºC y los 33ºC. Por la noche bajará la temperatura hasta situarse entre los 22ºC y los 25ºC. Sería bueno mantener un termómetro dentro del terrario para controlar mejor las condiciones de calor.

Esperemos que estas recomendaciones sean útiles para poder darle el mejor de los cuidados a tu mascota. ¿A qué esperas para hacerte con una iguana?

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *